El “toque de levante” de la Guardia Nacional en Puebla
Abel Cuapa
Todos los días, a las 5:30 de la mañana, suena la trompeta anunciando el “toque de levante” en el cuartel de la Guardia Nacional en Puebla.
La guarida se ubica en la zona de la 25 zona militar en la colonia Zaragoza; de los casi 3 mil elementos, 300 son mujeres; todas y todos deben levantarse de sus camas y alistarse para su adiestramiento.
La Banda de Guerra se alista para los honores correspondientes.
Carlos Fernando Hernández, comandante de la Banda de Guerra del XVIII Batallón, explicó que, para iniciar el día interpretan la “Diana moderna”, como una armonía que integra la GN.
La agrupación está conformada por 17 elementos, con personal que tiene ciertas cualidades musicales.
El próximo 5 de mayo participarán en el desfile conmemorativo a la Batalla de Puebla, donde asistirá la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Madrugar
Respecto al adiestramiento que reciben todos los integrantes de la Guardia Nacional, Misael Sandoval Cirilo, dijo que lleva tres años en la corporación y se interesó por encuartelarse por superación personal.
Destacó que al inicio sí cuesta el levantarse a las 5 de la mañana todos los días, pero con el paso del tiempo, se acostumbró.
“Se vuelve un hábito, las primeras veces cuesta un poco a levantarse temprano, pero después de 2 o 3 meses te acostumbras a ese ritmo de trabajo”, comentó.
En el batallón de la GN también se encuentran alrededor de 300 mujeres, quienes cumplen con las tareas necesarias en su adiestramiento, entre eso, madrugar.
La soldado policía militar, Erika Jaqueline Aristas, resaltó que ahora también el sector femenino destaca dentro de los cuarteles. “Hoy en día estamos en igualdad y somos capaces de todo”, manifestó.