Menu

COPARMEX Puebla impulsa nuevo pacto social por la seguridad: cámaras vecinales se integran al C5

La COPARMEX informó sobre una reunión con el gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, capitán de navío Ervin Sibaja Cruz, director del C5, así como presidentes de colonias y fraccionamientos, donde se acordó la conexión de cámaras vecinales al C5 como medida inmediata para fortalecer la vigilancia en zonas prioritarias.

 

“La seguridad es un bien público: su disfrute es colectivo y no excluyente. Para que sea sostenible, requiere cooperación social y cohesión entre todos los actores”, precisó el organismo empresarial.

 

En este marco, cada parte tiene responsabilidades específicas:

 

El Estado debe garantizar una policía profesional y libre de corrupción, así como una justicia imparcial, accesible, eficiente y confiable que proteja a las víctimas, sancione a los responsables y genere certeza a la ciudadanía.

  • La sociedad debe contribuir con la denuncia, la prevención y el control social. Cuando esta corresponsabilidad se debilita, el contrato social se fractura y se normaliza la impunidad, lo que abre la puerta a la polarización y al crecimiento de la delincuencia.

 

El crimen surge de la oportunidad: baja vigilancia, ausencia de control social y comunidades desorganizadas. Por ello, la participación ciudadana es esencial para cerrar estas brechas.

 

Aunque una denuncia no siempre se traduzca en una detención inmediata, sí alimenta los mapas delictivos y fortalece los operativos y las políticas públicas. De igual forma, la vigilancia comunitaria no sustituye la labor policial, pero limita las oportunidades para delinquir y contribuye a reducir los índices delictivos.

 

Cuando la ciudadanía se organiza, denuncia y vigila, transforma la obligación estatal en una auténtica estrategia de seguridad.

 

Este esfuerzo inhibe la corrupción y fortalece la confianza en las instituciones.

 

El encuentro con el Gobernador se suma al diálogo sostenido con empresas socias de seguridad privada, que se sumaron a la estrategia y realizaron un análisis de las colonias y fraccionamientos con mayor prioridad.

“En COPARMEX Puebla sostenemos que el diálogo construye. Esta mesa de trabajo representa el inicio de un nuevo pacto social: un acuerdo en el que gobierno, empresas, academia y sociedad civil organizada asumen con firmeza su corresponsabilidad para hacer frente al desafío de la seguridad en nuestro estado”.