Menu

Ya puedes deshacerte de la chatarra de tu casa con la Descacharrización Puebla 2025

Con amplia participación ciudadana y resultados positivos, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), llevó a cabo la primera fase del Programa Especial y Emergente de Descacharrización Puebla 2025, con el objetivo de retirar objetos voluminosos y residuos atípicos que no pueden ser recolectados mediante el servicio convencional.

 

Más de 1,600 objetos recolectados en la primera fase

Del 16 de junio al 9 de agosto, se lograron acopiar 1,679 artículos en desuso, entre los que destacan:

  • Muebles deteriorados.
  • Electrodomésticos obsoletos.
  • Colchones.
  • Recipientes plásticos y metálicos.
  • Envases de vidrio.
  • Cubetas y láminas.

Estos objetos, al permanecer a la intemperie, suelen acumular agua y convertirse en criaderos potenciales de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, además de obstruir cauces pluviales y generar contaminación.

 

Beneficios ambientales y de salud pública

La estrategia de descacharrización en Puebla tiene un carácter sanitario y ambiental preventivo, ya que permite:

  • Reducir riesgos de enfermedades transmitidas por vectores.
  • Evitar inundaciones en temporada de lluvias.
  • Mejorar la imagen urbana de la capital.
  • Disminuir la proliferación de fauna nociva.
  • Prevenir la contaminación en ríos, barrancas y cuerpos de agua.

 

Ampliación del programa a juntas auxiliares

Debido al éxito de esta primera fase, el Ayuntamiento de Puebla anunció que en la siguiente etapa el programa se extenderá a las juntas auxiliares, con la finalidad de garantizar que tanto comunidades urbanas como semiurbanas accedan a este servicio de recolección especial.

Consulta en las redes sociales del Gobierno de Puebla el cronograma por colonia y prepara con anticipación los objetos que ya no uses.

Para dudas puedes comunicarte al­ 222 573 9273 ext. 101, de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.