Menu

Refuerza Gobierno de la Ciudad acciones preventivas ante temporada de lluvias

Para atender de forma oportuna los puntos vulnerables ante fenómenos naturales y fortalecer la cultura de prevención, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo la Tercera Sesión del Comité Tláloc para la atención de fenómenos hidrometeorológicos.

Durante la sesión, presidida por el secretario de Gobernación, Franco Rodríguez, se acordó reforzar la coordinación entre instancias municipales, estatales y federales para reducir riesgos, mitigar afectaciones y brindar atención inmediata ante emergencias causadas por las lluvias.

Se informó sobre los recorridos realizados para el análisis de riesgo, que han derivado en recomendaciones técnicas para el mantenimiento del drenaje pluvial. Entre las acciones destacan la limpieza de alcantarillas, la rehabilitación de colectores colapsados y la elaboración de estudios hidrológicos actualizados que permitan rediseñar la infraestructura según las condiciones climáticas actuales.

Por su parte, la Dirección de Protección Civil Municipal, adscrita a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, reportó la atención de 33 emergencias recientes, entre ellas la caída de 23 árboles, dos inundaciones, seis hundimientos y dos colapsos de bardas, como consecuencia de las precipitaciones.

En apoyo a estas labores, el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) ha intervenido en siete de los 17 puntos críticos identificados, con un promedio de tres visitas por sitio. En total, 240 personas y 51 vehículos han participado en estas tareas, logrando retirar 36 toneladas de residuos. Adicionalmente, se han ejecutado 42 acciones complementarias en otros puntos estratégicos, recolectando 44.6 toneladas más, con el apoyo de 328 personas y 95 vehículos.

En avenidas con alta incidencia de anegamientos, como Vicente Suárez, Central de Abasto y Bulevar Carmelitas, se reporta un 58 % de avance en las 66 acciones programadas, de las cuales 32 ya han sido concluidas, con la participación de 230 personas y 66 vehículos.

Como parte del componente social, la Coordinación General de Comunicación Social impulsa las campañas “Descacharrización – Fuera los Tiliches” y “Llueve o truene, la capital no se detiene”, orientadas a fomentar la correcta disposición de residuos y prevenir la proliferación de fauna nociva. En su primera semana, la campaña de descacharrización recolectó 190 objetos voluminosos en distintas colonias.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno Municipal por construir una ciudad resiliente, ordenada y preparada frente a fenómenos naturales, mediante la participación activa de la ciudadanía y el trabajo coordinado entre instituciones.