Puebla refuerza la educación ambiental como parte de una estrategia integral de sostenibilidad
En el marco de la estrategia nacional de sostenibilidad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, y en coordinación con el gobernador Alejandro Armenta, el Gobierno de la Ciudad ha intensificado las acciones de formación ambiental dirigidas a la ciudadanía.
Como parte del compromiso del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, por construir una Puebla más limpia, verde y ordenada, el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), a través de su Departamento de Educación Ambiental, ha realizado 97 pláticas informativas en lo que va de 2025, beneficiando directamente a miles de personas en distintas zonas del municipio.
Estas actividades se han llevado a cabo en escuelas, colonias, unidades habitacionales y juntas auxiliares, con el propósito de fomentar una cultura de cuidado ambiental desde edades tempranas y en espacios comunitarios. Los temas abordados incluyen separación de residuos, reciclaje, reutilización, compostaje, ahorro de agua y energía, así como prácticas de economía circular aplicadas a la vida diaria.
Desde el municipio se destaca que la educación ambiental es una herramienta clave para traducir los grandes objetivos de sostenibilidad en acciones concretas que mejoren la calidad de vida de las y los poblanos, al tiempo que fortalecen el sentido de corresponsabilidad ciudadana con el entorno.
Estas acciones también apuntalan una visión de ciudad resiliente, ordenada y comprometida con el futuro, donde cada persona asume un rol activo en la construcción de una Puebla más sustentable.