Menu

Prepárate para el simulacro: el 19 de septiembre sonará la alerta sísmica en México

El Gobierno de la Ciudad llamó a la ciudadanía a participar activamente en el Simulacro Nacional de Sismo, en el que se activará la Alerta Sísmica a través de 14 mil 491 altavoces distribuidos en todo el país. El ejercicio tiene como objetivo evaluar los protocolos de reacción y fortalecer la cultura de la prevención ante emergencias.

El simulacro se desarrollará bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, lo que generaría afectaciones hipotéticas en diversas entidades, entre ellas: Puebla, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Tlaxcala y Veracruz.

Propósito del simulacro nacional
  • Reducir riesgos y salvar vidas: La alerta busca que el mayor número de personas posible reciba el aviso en tiempo real.
  • Evaluar protocolos: Se pondrá a prueba la capacidad de respuesta institucional y comunitaria.
  • Detectar áreas de mejora: Permitirá identificar fortalezas y necesidades en la gestión del riesgo.
Sistema de alerta y canales de comunicación

La Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano informó que este sistema no sustituye a los demás canales de comunicación, como postes de multialertamiento, altavoces locales, televisión, radio y redes sociales. Por el contrario, se suma a un esquema de difusión más amplio y coordinado.

Llamado a la ciudadanía

El Gobierno de la Ciudad destacó que este ejercicio no es solo una práctica logística, sino una herramienta estratégica de planeación que permite mejorar la organización, la respuesta y la recuperación frente a emergencias.