Menu

Pese a intensas lluvias, asegura Ayuntamiento de Puebla que no hay riesgo de desbordamiento de ríos

 

Como parte de las acciones del Comité Tláloc, el Departamento de Alertamiento e Información de la Dirección de Gestión de Riesgos, en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, informa que se mantiene un monitoreo constante de cuerpos de agua en la ciudad. Actualmente, los ríos Atoyac y Alseseca se encuentran al 30% de su capacidad total, mientras que los vasos reguladores están al 15%, ambos sin riesgo de desbordamiento.

Gracias a los postes de multialertamiento instalados en distintos puntos estratégicos de la capital, se ha podido identificar de forma oportuna la evolución de estos niveles, así como posibles zonas con mayor riesgo de acumulación de agua y encharcamientos severos. Entre las zonas con especial atención se encuentran: Forjadores, Zavaleta, CAPU, Reforma Sur, El Vergel y La Paz, por lo que se exhorta a quienes transiten o vivan en estas áreas a mantenerse informados y tomar precauciones.

Una de las principales causas de obstrucciones en el sistema de alcantarillado es la acumulación de basura en la vía pública. Por ello, se hace un llamado a la ciudadanía a cerrar correctamente las bolsas de basura, no sacarlas si está lloviendo y esperar a que pase la lluvia para colocarlas en los puntos de recolección adecuados. También es fundamental respetar los días y horarios del servicio de limpia para evitar afectaciones en el drenaje pluvial.

El Gobierno de la Ciudad hace un recordatorio de que la prevención es responsabilidad de todas las personas. Ser conscientes del destino de nuestros residuos es clave para evitar inundaciones y mantener nuestras calles seguras durante esta temporada de lluvias. Sigamos trabajando en conjunto para mantener una capital en orden.