Menu

Pepe Chedraui participa en encuentro nacional de la Asociación de Ciudades Capitales de México

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, participó en la reunión de trabajo de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), que congregó a representantes de 15 de las metrópolis con mayor desarrollo del país. El encuentro tuvo como objetivo reforzar la coordinación entre gobiernos municipales y el Gobierno Federal para atender los principales desafíos que enfrentan estas demarcaciones.

La reunión fue encabezada por Norma Bustamante, alcaldesa de Mexicali y presidenta de la ACCM, y se centró en el intercambio de buenas prácticas en materia de servicios públicos, seguridad, tecnología, medio ambiente y modelos de gestión exitosa replicables en otras ciudades.

Durante su participación, Chedraui compartió con sus homólogos los avances de programas implementados en Puebla, como Puebla Brilla, Bacheando, así como estrategias de seguridad en colaboración con el sector empresarial, proyectos de semaforización inteligente, mejora del servicio de agua potable y promoción turística a través de convenciones internacionales. Su intervención posicionó a la capital poblana como una ciudad activa en el diseño de soluciones a nivel nacional y comprometida con el bienestar ciudadano.

En el marco del encuentro, se abordaron temas clave como el fortalecimiento institucional de los municipios, la articulación de políticas públicas entre órdenes de gobierno y la redistribución más equitativa de recursos federales. También se compartieron casos de éxito en gobernanza, innovación administrativa y desarrollo económico sostenible.

Tras la jornada de trabajo, las y los alcaldes sostuvieron una reunión en la Secretaría de Gobernación, donde presentaron sus propuestas ante Armando Quintero Martínez, coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), en representación de la titular de la SEGOB, Rosa Icela Rodríguez.

En este espacio se dialogó sobre temas prioritarios como seguridad, agua potable, financiamiento mediante programas de Banobras, acuerdos con la CFE para plantas tratadoras y la necesidad de ajustar los presupuestos federales para responder a la importancia económica, social y cultural de las capitales del país.

La Asociación de Ciudades Capitales de México es una plataforma que fomenta el trabajo conjunto entre municipios y facilita el diálogo directo con el Gobierno Federal para el diseño de políticas públicas más eficaces desde lo local.

A la asamblea asistieron alcaldes y representantes de ciudades como Mexicali, Chihuahua, Mérida, Saltillo, Tlaxcala, Villahermosa, Guadalajara, Tepic, Morelia, San Luis Potosí, Colima, Hermosillo, Zacatecas y Durango, quienes refrendaron su compromiso por construir ciudades más fuertes, sostenibles y con mejores condiciones de vida para sus habitantes.