Menu

Impulsa Esther Martínez protección legal y cultural a los bordados tradicionales de Hueyapan


Con el objetivo de salvaguardar los saberes ancestrales de las comunidades indígenas de Puebla, la Diputada Local
Esther Martínez Romano, integrante del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo, presentó un Punto de Acuerdo ante el Congreso del Estado para que se declare oficialmente como Patrimonio Cultural Intangible a los bordados y textiles tradicionales del municipio de Hueyapan.

La iniciativa exhorta a la Secretaría de Arte y Cultura del Estado a retomar y concluir el procedimiento que permita proteger legal y culturalmente esta expresión viva del patrimonio indígena. Asimismo, se hace un llamado al Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas para que documente, promueva y registre los saberes, técnicas y manifestaciones de las artesanas, en coordinación con las autoridades comunitarias.

Hueyapan, ubicado en la Sierra Nororiental del estado, es una comunidad predominantemente náhuatl donde más del 75% de la población habla la lengua originaria. La producción de textiles bordados con tintes naturales y técnicas tradicionales es una de las principales fuentes de sustento económico para sus familias, pero enfrenta graves amenazas como el plagio, la falta de precios justos y la ausencia de protección legal.

La legisladora recordó que en 2020 ya se había presentado un exhorto similar que lamentablemente no se materializó en decreto. Hoy, gracias a que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) evalúa otorgar a los bordados de Hueyapan una indicación geográfica, se abre una nueva oportunidad para que el Estado garantice su reconocimiento oficial como patrimonio intangible.