Menu

Gobierno de Puebla fortalece la lucha anticorrupción con nuevo sistema digital

El Gobierno de la Ciudad de Puebla y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEAP) firmaron un convenio de colaboración y anunciaron la interconexión al Sistema de Declaraciones (S1), una herramienta digital que permitirá reforzar la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción en la capital poblana.

Este convenio tendrá vigencia hasta el 14 de octubre de 2027 y establece la obligatoriedad de que el municipio se incorpore a la Plataforma Digital Nacional y Estatal, alineándose con la Política Nacional Anticorrupción.

 

Un paso firme hacia la transparencia

Durante el evento, el alcalde Pepe Chedraui Budib destacó que el acuerdo representa un esfuerzo coordinado entre municipio, estado y federación para garantizar a las y los ciudadanos “transparencia, transparencia y más transparencia en la rendición de cuentas”.

Por su parte, la contralora municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, subrayó que esta interconexión permitirá dar certeza legal y seguimiento puntual al patrimonio de las y los servidores públicos, fortaleciendo la confianza ciudadana en el servicio público.

 

Alianza para reforzar la cultura de la integridad

La secretaria ejecutiva del SEA, Georgina Cesín Andrade, explicó que el combate a la corrupción solo es posible mediante el trabajo colaborativo y coordinado entre instituciones y sociedad. Añadió que este convenio ratifica el compromiso de la capital poblana con la transparencia y la cultura de la integridad.

 

¿Qué es el Sistema de Declaraciones S1?

El Sistema de Evolución Patrimonial, de Declaración de Intereses y Constancia de Presentación de Declaración Fiscal (S1) es administrado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción a través de la Plataforma Digital Nacional.

Esta plataforma integra información de las autoridades que conforman el Sistema Nacional, garantizando un monitoreo eficaz y homologado sobre las declaraciones de las y los servidores públicos en México.