Menu

Estudiantes del CECADE destacan en concurso de emprendimiento con yogurt artesanal para personas con diabetes

Estudiantes de la Escuela de Gastronomía del Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE) participaron en el Concurso de Proyectos para Emprender de la Secretaría de Educación Pública, presentando un yogurt artesanal elaborado con ingredientes 100% naturales, pensado especialmente para personas con diabetes y problemas digestivos.

El producto fue desarrollado como una propuesta de alimentación saludable con ingredientes funcionales como mango, quinoa, tapioca, pasas y búlgaros, los cuales contribuyen a mejorar la salud gastrointestinal gracias a sus propiedades probióticas.

La coordinadora académica de CECADE, Yudith Sánchez, destacó que esta iniciativa busca fomentar el espíritu emprendedor entre los alumnos, motivándolos a transformar sus conocimientos en proyectos con impacto social y comercial.

“Este tipo de proyectos les permite establecer metas, identificar necesidades reales del mercado y generar soluciones innovadoras”, afirmó.

Por su parte, Nayeli Taboada, estudiante participante, explicó que el yogurt fue diseñado con base en principios de nutrición y salud.

“Buscamos un producto funcional, con ingredientes naturales que aporten beneficios digestivos y que, además, sea apto para personas con diabetes”, explicó.

Durante el concurso se evaluaron competencias adquiridas a lo largo del programa formativo, como la técnica culinaria, valor nutricional, presentación, creatividad y viabilidad comercial de los productos.

Aunque solo un proyecto fue seleccionado para representar a la institución, el resto de los estudiantes de Gastronomía del CECADE también presentaron propuestas innovadoras como:

  • Healthy Gummy Bears: gomitas naturales y saludables

  • Prezety: croquetas artesanales para perros

  • Dulce Esperanza: alfajores tradicionales

  • KEFIORE: queso crema con probióticos

  • BRASA y CHILE: botana picante a base de maíz

Estas iniciativas demuestran el compromiso del DIF Puebla Capital y del CECADE con la formación profesional de calidad, fomentando el emprendimiento responsable, la creatividad gastronómica y el impacto social positivo.