Menu

DIF Puebla profesionaliza la equinoterapia con convenio nacional

El Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Puebla firmó un convenio de colaboración con la organización Terapias Ecuestres México, marcando un hecho sin precedentes en la profesionalización de la equinoterapia en la capital poblana.

El acuerdo permitirá que el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI) sea la sede oficial de capacitación y certificación en terapias asistidas con equinos bajo el modelo OPPAC, fortaleciendo la calidad de atención para las y los poblanos.

Beneficios para pacientes, terapeutas y familias

El director general del SMDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, destacó que las terapias ecuestres, físicas, ocupacionales y de lenguaje que se imparten en el CMERI mejoran la confianza, la movilidad y la calidad de vida no solo de los pacientes, sino también de sus familias.

Por su parte, Fernando López, director de Vinculación de Terapias Ecuestres México OPACC, subrayó que la profesionalización beneficia a terapeutas y familias, recordando que en 10 años la organización ha logrado más de 850 certificaciones en todo el país.

Certificación abierta a profesionales de la salud

La coordinadora del CMERI, Pilar Villegas, anunció que el centro brindará certificaciones junto con OPPAC dos veces al año. La primera está programada para octubre de 2025, con duración de cuatro días, abierta a profesionistas del área de la salud interesados en formarse en equinoterapia.

Con este acuerdo, el DIF Puebla Capital se posiciona como un referente en terapias asistidas con equinos a nivel nacional, reafirmando su compromiso con el bienestar, la inclusión y la mejora continua de los servicios de salud que ofrece a la ciudadanía.