Conapa y Red de Periodistas convocan a Armenta despejar dudas sobre Casa del Periodista
Abel Cuapa
Tanto la Red Puebla de Periodistas como el Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos (Conapa), esperan que el gobernador Alejandro Armenta Mier, sostenga reuniones con el gremio para despejar dudas respecto al proyecto de la Casa del Periodista.
Entre las interrogantes que surgen se ubican: ¿quién estaría a cargo de la administración del inmueble?, ¿se entregaría en comodato o no?, o ¿qué garantías habría de que no sería como un mecanismo de censura?
Patricia Méndez, vocera de la Red Puebla, subrayó que se debe saber quién ofrecería la asesoría jurídica en el inmueble, tomando en cuenta que hay varios procesos jurídicos en contra de periodistas por parte de integrantes de gobiernos estatales anteriores.
“Que el Estado pudiera decir qué garantías habría sobre esas circunstancias”, comentó.
Dijo que en caso de que la Red reciba una invitación a una reunión por parte del gobierno estatal, estarían depuestas a acudir y analizar las condiciones.
“La Red Puebla de Periodistas está abierta a hablar sobre el tema”, sostuvo.
Periodistas de campo, no de escritorio.
Por su parte, la directora en Puebla del Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos (CONAPA), Claudia Martínez Sánchez, añadió que el proyecto que propone el gobernador Alejandro Armenta, lo deben de dirigir periodistas de campo y no de escritorio. “Que tengan la radiografía de todo el estado”.
Sugirió que debe ser un refugio donde se pueda apoyar principalmente a compañeros del gremio de escasos recursos de los 217 municipios.
“Se deben tomar en cuenta a compañeros que tengan la capacidad para este trabajo, que sean empáticos, cercanos a las dolencias y que conozcan a los reporteros, reporteras de todo el estado”, manifestó.
Por ello, Martínez Sánchez también se pronunció porque el gobierno estatal realice reuniones con el gremio periodístico para despejar dudas y que sea para bien “de los compañeros periodistas”.
Desde su punto de vista, la Casa del Periodista no tendría que esperar a que se cuente con un recinto, sino, operar desde ya y trabajar en la asistencia del gremio.