Menu

Con Pepe Chedraui Budib, Puebla logra digitalización total y consolida un gobierno moderno y transparente

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por Pepe Chedraui Budib, alcanzó una digitalización total del 100% de sus procesos administrativos, consolidando un modelo de gestión eficiente, moderna y transparente, informó Juan José Tapia González, titular de la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información (SECATI).

Durante su comparecencia como parte del Primer Informe de Gobierno ante las comisiones de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal y de Trabajo, el funcionario destacó que la dependencia ha alineado todas sus acciones al Eje 5: Gobierno Moderno y al Programa 19: Innovación Administrativa y Transformación Digital del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027.

Transformación digital total y servicios más accesibles

Tapia González detalló que la administración municipal sistematizó 117 procesos, de los cuales 32 trámites se realizan completamente en línea y 85 de manera presencial con apoyo tecnológico, eliminando rezagos y fortaleciendo la trazabilidad institucional.

Asimismo, se atendieron 108 mil 944 solicitudes ciudadanas, lo que demuestra la confianza de la población en los servicios digitales del Ayuntamiento.
El Gobierno de la Ciudad también habilitó tres nuevas plataformas que fortalecen la eficiencia y la transparencia administrativa:

Sistema de Gestión de Permisos de Estacionamiento, Consultor de Número de Control, y Sistema Municipal de Pagos, que centraliza la recaudación y garantiza operaciones más seguras.

Además, se concretó una integración tecnológica con la Plataforma Digital Nacional, permitiendo el envío automatizado de declaraciones patrimoniales del personal municipal, en coordinación con el Gobierno del Estado y la Federación.

Dignificación laboral y mejora salarial

El titular de la SECATI subrayó que, bajo la visión humanista de Pepe Chedraui Budib, la administración dignificó el trabajo de más de mil 500 personas servidoras públicas, con un incremento salarial del 4% al sueldo base, dos nuevos apoyos económicos y un bono adicional por productividad.

También se entregaron 29 mil 433 artículos de uniformes a mil 316 trabajadores sindicalizados, fortaleciendo la identidad institucional y el bienestar laboral.

En materia de gestión financiera, se implementó una política de planeación anticipada, eficiencia operativa y control normativo, con 43 adjudicaciones multianuales por más de 3 mil 487 millones de pesos, asegurando la continuidad de servicios estratégicos en diversas dependencias municipales.

Transparencia y rendición de cuentas garantizadas

Tapia González destacó que durante el periodo informado se atendieron 15 procedimientos de auditoría y control:

9 de la Contraloría Municipal,

2 de la Auditoría Superior del Estado,

2 de la Auditoría Superior de la Federación, y

2 del auditor externo Borja Rendón Consultores, S.C.

De ellos, 8 fueron completamente solventados y 7 permanecen en trámite, reflejando una colaboración transparente y responsable con las instancias fiscalizadoras.

“El Gobierno de la Ciudad no tiene ninguna determinación de responsabilidad por parte de los órganos auditores, lo que confirma una gestión ordenada, responsable y conforme a la normativa vigente”, puntualizó.

En la comparecencia también participaron las regidoras Alondra Méndez Luis, Bertha Villavicencio Ramos, Guadalupe Arrubarrena, Mariela Solís Rondero y Mayte Rivera Vivanco, así como los integrantes de las comisiones de Patrimonio, Hacienda Pública Municipal y Trabajo.