Menu

Por unanimidad, Congreso aprueba reforma para promover la crianza positiva

El Congreso del Estado de Puebla aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, impulsada por la diputada María de la Barreda, que incorpora el concepto de crianza positiva como eje rector en la formación de la niñez poblana.

Durante su intervención en tribuna, la diputada de la Barreda hizo un llamado a transformar la visión tradicional de la crianza:

“Educar no es violentar. Corregir no es humillar. Amar también es poner límites, pero hacerlo desde el respeto, la empatía y la paciencia”, señaló con firmeza la diputada María.

La reforma establece que la crianza positiva es un conjunto de prácticas de cuidado y formación libres de violencia, con enfoque de derechos humanos. Entre los principales cambios aprobados destacan:

1.Incorporación y definición de la crianza positiva como principio legal.

2.Obligación de las autoridades estatales y municipales de promover políticas públicas que fortalezcan a las familias y fomenten entornos libres de violencia.

3.Compromiso de madres, padres y cuidadores de adoptar prácticas de crianza basadas en el respeto y la empatía.

4.Prohibición explícita del castigo corporal y humillante, no solo en el hogar, sino también en escuelas, iglesias, centros deportivos, culturales y de salud.

5.Reconocimiento del derecho de la niñez a crecer en ambientes afectivos, seguros y sin violencia.

La diputada enfatizó que esta reforma no solo erradica prácticas nocivas, sino que abre camino hacia una cultura del afecto y el respeto en la formación infantil.

“Cuando en una casa hay amor, hay respeto y hay escucha, esa casa se convierte en una escuela de vida. Y eso es lo que estamos haciendo con esta reforma: sembrar confianza”,expresó.