Menu

Pide diputado PAN a autoridades municipales y estatales a evitar tragedias en la Feria de Puebla

Abel Cuapa

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Marcos Castro convocó a las autoridades del municipio de Puebla y del estado, a priorizar la seguridad de las y los poblanos en los eventos públicos masivos como la Feria de Puebla.

Recordó que el pasado 5 de abril un lamentable accidente ocurrido en un evento masivo en la Ciudad de México cobró la vida de dos jóvenes fotoperiodistas. Una estructura decorativa, colocada sin las medidas adecuadas de seguridad, colapsó. Este hecho nos duele, nos indigna y, sobre todo, nos debe hacer reflexionar y actuar.

En Puebla, durante los meses de abril y mayo, se celebran numerosos eventos multitudinarios: la Feria de Puebla, festividades en municipios como Atlixco, Tehuacán, Zacatlán, Huauchinango, San Pedro Cholula, entre muchos otros. Todos ellos reúnen a miles de personas y, con ello, incrementan el riesgo si no se aplican de forma estricta los protocolos de protección civil.

En especifico en la Feria de Puebla, el legislador informó que a diario se atenderá a más de 100 mil personas, tan solo en los eventos del Teatro del Pueblo la afluencia será de mas de 30 mil personas diarias.

“No podemos esperar a que ocurra una tragedia en nuestro estado para entonces sí actuar. La prevención debe ser nuestro principio rector”, comentó.

En ese sentido, presentó un Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla, así como a los 217 Ayuntamientos, para que, en el ámbito de sus atribuciones, refuercen la inspección, supervisión y dictaminación preventiva en todos los espacios donde se desarrollen eventos masivos.

“Es indispensable que los organizadores cuenten con planes internos de protección civil, rutas de evacuación, señalización visible, brigadas capacitadas, y que toda instalación —ya sea un templete, juego mecánico, conexión eléctrica o de gas— cumpla con las condiciones necesarias de seguridad”, declaró.

Sostuvo que no se está pidiendo nada extraordinario, solo se está exigiendo el cumplimiento de la ley y el ejercicio responsable de las funciones que les corresponden a las autoridades.

“La protección civil no puede ser una formalidad. Debe ser una prioridad. Este llamado no es un tema político. Es un tema de vida. Por eso, invito a todas y todos mis compañeros diputados a respaldar este exhorto que pone por delante lo más importante: la integridad y la vida de nuestra gente”, sostuvo.