Menu

Destaca José Luis Figueroa impulso a 26 iniciativas en primer año legislativo

Destacando la presentación de 26 iniciativas, 18 Puntos de acuerdo y 10 exhortos el diputado local por el Distrito 20, José Luis Figueroa Cortés, rindió cuentas de su Primer año Legislativo.

El legislador dio a conocer que de las 26 iniciativas presentadas 7 de ellas y 10 exhortos fueron aprobados.

Abarcando temas de salud, seguridad vial, trabajo, procuración de justicia y transparencia.

Arropado por ciudadanía, secretarios de estado, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui, Lizeth Sánchez, líder del PT en el Estado, diputadas y presidentes auxiliares. Sostuvo que las iniciativas aprobadas, se convirtieron en herramientas tangibles para mejorar la vida de los poblanos.

Asimismo, recordó el constante trabajo que ha mantenido desde el Congreso del Estado para lograr que San Francisco Totimehuacán sea el municipio número 218 de Puebla. Como parte de los compromisos que realizó durante campaña.

*Iniciativas presentadas*
Figueroa Cortés, detalló las propuestas presentadas desde el pleno del Congreso del Estado, las cuales dijo, tocan de frente los problemas reales de nuestra gente.

Propuso la creación de programas de apoyo al campo para fortalecer a los pequeños productores, de las comunidades rurales y se les otorgara créditos, tecnología y acompañamiento.

Exhortó a los municipios a combatir el trabajo infantil, ya que aseguró que ningún niño debe trabajar cuando debería estar estudiando.

Alzó la voz para preservar las tradiciones como el papel picado de Huixcolotla, orgullo artesanal de Puebla. Impulsando que cuente con una denominación de origen, con el apoyo de instituciones académicas y autoridades municipales.

*Labor en la Comisión del Trabajo*

Dentro de su labor en el Congreso, el también presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, indicó que sesionaron en doce ocasiones, abordando temas que tocan la vida de los trabajadores y trabajadoras poblanas.
Los resultados, fueron los siguientes:

• Se reformó la Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral para garantizar que sus autoridades rindan cuentas y actúen con transparencia, porque la rendición de cuentas también es un derecho laboral.

Además, se tuvo la aprobación de ocho puntos de acuerdo, en beneficio de los trabajadores, jóvenes y grupos en situación de vulnerabilidad.

• Se exhortó al Gobierno Federal para generar programas de empleo digno para mujeres y jóvenes.

• Así como al Gobierno del estado para que fomentara ferias permanentes de empleo para madres solteras.

• Y solicitó a los municipios respetar la Ley Silla, porque el trabajo digno debe ser una realidad, no un discurso.

Sin embargo, el trabajo no termina ahí, aseguró el legislador, por eso, promovió la inclusión y el diálogo abierto desde el congreso con distintos grupos y organizaciones laborales: desde sindicatos y federaciones hasta colectivos independientes.
“Escuchar a quienes sostienen la economía con su esfuerzo diario, me ha permitido llevar su voz al Congreso. Como diputado, mi compromiso es claro, seguir luchando para que las leyes sirvan a quienes más lo necesitan trabajadores, mujeres, jóvenes, campesinos y familias enteras que confían en que las cosas pueden mejorar”.

*Trabajo de territorio en el Distrito 20*
Figueroa Cortés, destacó que la labor como diputado no se limitó al trabajo en el Congreso del Estado, sino que recorrió calles, en los barrios, juntas auxiliares. Asegurando que “la verdadera política se entiende escuchando al pueblo, no desde un escritorio”.

Por ello, dijo, que, con la cercanía constante, ha reforzado la vinculación directa con la ciudadanía. Y poniendo a disposición la Casa de Gestión, un espacio dedicado a atender y brindar apoyo para la gente del distrito.

Añadió que en el primer año se recibió a más de mil 400 personas y atendido casi mil 500 solicitudes ante diferentes instituciones de los tres órdenes de gobierno.
“Cada solicitud representa una historia, una necesidad y una esperanza”, sostuvo.

Reconoció que, gracias al Gobierno del Estado de Puebla, y servidores públicos que integran la administración estatal, se pudo atender dichas peticiones.
“Gracias a este trabajo conjunto, hemos canalizado atención médica oportuna salvando muchas vidas, promovimos créditos y e impulsamos cooperativas, brindado apoyo a aquellos emprende dores locales que se han acercado”, expresó.

Aunado a lo anterior, recordó que cada jueves se estableció un módulo de bolsa de trabajo dentro del Congreso del Estado, para que el empleo digno no sea un privilegio, sino un derecho que dignifica la vida y fortalece el tejido social.

*Impulsó a la cultura y el talento poblano*
De igual forma con el respaldo de la Secretaría de Arte y Cultura, realizamos ocho exposiciones, siete ruedas de prensa, además de entregar 480 reconocimientos a artesanas, productores y artistas locales, quienes, con su creatividad, preservan la identidad y el orgullo de nuestro estado.

“Mi compromiso es seguir apoyando a nuestra gente porque en Puebla hay talento, hay esfuerzo y hay corazón. Y, cuando ese talento se apoya, florece y transforma realidades”.

El congresista, se dijo seguro de que rendir cuentas, es parte de la
transparencia que merece la ciudadanía.

*Coordinador del PT*
Como Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, dijo que ha asumido la misión de representar la voz del pueblo en el Congreso del Estado.

Dejo en claro, “este cargo no es un privilegio, es una gran responsabilidad, porque servir al pueblo es un honor, no una oportunidad personal, recordando que: el pueblo pone y el pueblo quita”.

*Compromiso con las familias poblanas*
En este sentido informo que como integrante de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, ha trabajado hombro con hombro con las y los coordinadores de todos los grupos parlamentarios, buscando siempre que la LVII Legislatura sea recordada por su compromiso, por sus resultados y por su cercanía con la gente.

Figueroa Cortés sostuvo que “ser diputado no significa tener un cargo; significa tener una causa. Acciones que reflejan el compromiso de seguir construyendo comunidades más seguras, saludables y con mejores condiciones de vida”.

Reconoció que aún falta mucho por hacer, por ello, reiteró su compromiso de seguir caminando con la gente, haciendo del territorio, una esencia de la política.

“Seguiré levantando la voz en el Congreso para defender las causas justas. Seguiré recorriendo las comunidades, porque desde ahí seguiremos concretando acciones que transforman y con un profundo amor a puebla”.