Turismo federal reconoce la calidad y competitividad del sector con la entrega de mil 381 distintivos
La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó la entrega de mil 381 distintivos, sellos y constancias de calidad turística a prestadores de servicios de todo el país, en reconocimiento a su compromiso con la mejora continua, la profesionalización y la competitividad del sector.
“Nuestras certificaciones como el Distintivo H, Moderniza, Punto Limpio, así como sellos especializados: Tesoros de México, Nacional de Calidad Turística y de Clasificación Hotelera, no son un diploma más, sino una garantía para quienes nos visitan y una palanca de competitividad para quienes invierten en ellos”, manifestó.
La titular de la Secretaría de Turismo refirió que estos reconocimientos reflejan el esfuerzo conjunto de empresas, equipos y personas que han elevado sus estándares de operación y servicio, al tiempo que consolidan la confianza de los visitantes nacionales e internacionales.
“Las certificaciones de calidad turística que emitimos desde la Secretaría de Turismo están diseñadas con criterios específicos que permiten evaluar el desempeño de los prestadores de servicios en ámbitos como la calidad del servicio, la higiene, la sostenibilidad, la responsabilidad social y la atención a mercados especializados”, señaló.
Durante la ceremonia, se otorgaron 743 Distintivos H, 454 Sellos Punto Limpio, 90 Distintivos Moderniza, 75 Constancias de Clasificación Hotelera, 12 Distintivos de Calidad Turística y seis de segmentos especializados, además de un Distintivo Tesoros de México.
Rodríguez Zamora resaltó que, de octubre de 2024 a la fecha, se han emitido 8 mil 680 certificaciones, y que uno de los objetivos planteados en el Plan México es incrementar en 40 por ciento el número de certificaciones hacia 2030, mediante la actualización de lineamientos y la creación de nuevos distintivos enfocados en mercados emergentes, como el chino.
Además, precisó que por primera vez desde 2017, la Secretaría de Turismo creó un nuevo reconocimiento: el Distintivo de Turismo Comunitario, que busca impulsar la prosperidad compartida en comunidades rurales, integrando a cocineras tradicionales, guías, artesanos y prestadores locales en la cadena de valor turística.
“¿Por qué somos líderes mundiales?, por nuestros recursos naturales, nuestra cultura, pero más importante que no existe sin ustedes, nuestra gente, sólo México es anfitrión, sólo México recibe a un turista con el rostro más que con la experiencia, y ese rostro va a permear en el Mundial, el gran escaparate donde el turista quiere recibir una sonrisa desde que llega al aeropuerto y hasta que vaya de regreso, porque México es grandioso y nosotros tenemos que creerlo”, mencionó la titular de Sectur.
Agradeció a todas y todos los integrantes del sector turístico por sumarse a una gran competitividad, a una mejor calidad turística y sobre todo “por ponerle corazón al sector más bonito, que es el turismo, un sector bondadoso, que genera buenas noticias para todos y todas, pero que genera prosperidad en comunidades, jóvenes y mujeres”.
Durante su participación, la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, destacó el valor y la fuerza del trabajo de quienes hacen posible que México sea reconocido como uno de los países más hospitalarios del mundo. Subrayó que la capital y el país se distinguen por recibir a todas las nacionalidades, culturas y creencias con un corazón abierto, sin discriminación ni racismo.
El secretario de Turismo de Quintana Roo y presidente de ASETUR, Bernardo Cueto Riestra, resaltó que el servicio con calidad y calidez que caracteriza a los prestadores de servicios turísticos en México es uno de los principales factores que posicionan al país como potencia turística. Señaló que más allá de los atractivos naturales y culturales, es la atención profesional y responsable de las empresas lo que genera experiencias únicas y memorables para los visitantes.
En su oportunidad, la representante de los prestadores de servicios que recibieron distintivos, sellos y constancias, Huri Alejandra Aguilar Rivera, agradeció a las autoridades y a los colaboradores del sector por su compromiso con la mejora continua. Afirmó que “el alma del servicio es la hospitalidad”, y que el reconocimiento obtenido representa tanto un logro como un impulso para seguir creciendo.
Asimismo, el presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, Javier Puente García, recordó que en los últimos 25 años el turismo ha evolucionado hacia un modelo centrado en la experiencia y en la calidez humana. Explicó que el verdadero valor del sector radica en generar felicidad y conexión con los viajeros, más allá de los estándares materiales o de lujo.
Se contó con la presencia de las y los secretarios de Turismo del Estado de México, Nelly Minerva Carrasco Godínez; de Oaxaca, Saymi Pineda Velazco; de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, y de Morelos, Daniel Altafi Valladares; así como el subsecretario de Turismo de Chihuahua, Orlando Barraza Chavez y la subsecretaria de Desarrollo Turístico de Zacatecas, Judith Adriana Flores Hernández; también asistieron la presidenta del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA), Judith Guerra Aguijosa; el presidente de la Asociación Mexicana de Restaurantes, Hugo Vela Reyna y representantes de los Gobiernos de Tamaulipas, Hidalgo, Michoacán, Baja California Sur, Jalisco, Nayarit, Chihuahua, Nuevo León y Campeche.