SSPC advierte sobre retos virales y lanza medidas de ciberseguridad para proteger a menores
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, emitió recientemente una serie de recomendaciones para prevenir accidentes y proteger a menores de edad ante el creciente número de retos virales que circulan en redes sociales.
Los especialistas de la institución, resaltaron la importancia de acompañar y orientar a los menores de edad en sus actividades digitales, a fin de fomentar el uso seguro, crítico y consciente de las plataformas digitales.
Por ello, se recomienda a los padres de familia y cuidadores, tomar en cuenta las siguientes medidas preventivas:
- Promover la capacidad crítica de las juventudes para que razonen, analicen y contrasten la información antes de aceptarla como verídica.
- Fomentar un clima de confianza en el hogar, mediante un diálogo abierto y fluido que les brinde seguridad y bienestar.
- Definir reglas de uso con límites claros sobre el tiempo en los sitios web permitidos y las aplicaciones adecuadas.
- Supervisar los dispositivos electrónicos con herramientas de control parental que eviten acceso a contenidos inapropiados o interacción con comunidades riesgosas.
- Hacer uso de dispositivos digitales en áreas comunes para favorecer la supervisión.
- Conversar sobre los peligros, de manera clara y abierta, sobre todo abordar los riesgos y consecuencias de participar en esos desafíos.
- Evitar difundir contenidos inapropiados.
- Incentivar la alfabetización digital para conocer el uso de los dispositivos y las plataformas que utilizan los más pequeños y hacerlos seguros.
Ante la necesidad de recibir orientación para mejorar la seguridad en la red, está disponible la Ciberguía a través de la liga: https://www.gob.mx/sspc/documentos/ciberguia?idiom=es.
Fuente: SSPC