Menu

Estatua monumental del Valle de Catrinas de Atlixco llega al Senado

Abel Cuapa

En el marco de las celebraciones del Día de Muertos, la senadora Liz Sánchez García, secretaria de la Mesa Directiva del Senado de la República, encabezó la inauguración y corte de listón de la estatua monumental del Valle de Catrinas de Atlixco, una obra que celebra el arte popular mexicano y reconoce el talento de las y los artesanos poblanos.

Acompañada por la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, promotora de esta emblemática exposición que cumple 5 años, la senadora Liz Sánchez destacó que la presencia de esta pieza en el recinto legislativo “refleja la fuerza creativa del pueblo mexicano y el profundo respeto por nuestras raíces culturales”.

“El xoloitzcuintle es el guía espiritual para las almas de los difuntos en su viaje a través del Mictlán, la morada de los muertos, pero también es alegría, color e  identidad de México. Esta obra no solo embellece los pasillos del Senado, sino que honra a las y los artesanos que mantienen viva nuestra historia”, afirmó la legisladora poblana.

Durante el acto estuvieron presentes las senadoras Guadalupe Chavira, Ana Karen Aceves, Martina Kantún, Edith López, y Claudia Anaya, quienes acompañaron el recorrido por la escultura, resaltando la importancia de visibilizar el arte local como patrimonio cultural de la nación.

La presidenta Ariadna Ayala explicó que el Valle de Catrinas es un proyecto que ha trascendido fronteras, convirtiéndose en una referencia nacional por su originalidad, creatividad y conexión con las tradiciones del pueblo de Atlixco.

“Traer una pieza de Atlixco al Senado es traer un pedacito de Puebla, de su gente y de su historia. Es mostrar al país que el arte popular también legisla desde el corazón”, expresó Ayala.

Finalmente, la senadora Liz Sánchez reafirmó su compromiso de seguir impulsando desde la Casa del Federalismo, acciones que fortalezcan la identidad cultural y el reconocimiento al trabajo artesanal, como motores de desarrollo comunitario y orgullo nacional.

“El arte popular es el alma viva de México. Hoy lo celebramos con orgullo, con respeto y con amor al pueblo”, concluyó.