Ediles firman convenio intermunicipal para fortalecer operatividad del Centro Penitenciario Distrital de Tecamachalco
El presidente municipal Mateo Hernández López encabezó la firma del Convenio Intermunicipal de Coordinación y Financiamiento del Centro Penitenciario Distrital de Tecamachalco (CEPEDITE), con el objetivo de fortalecer la operatividad y las condiciones de reinserción social dentro del penal, considerado uno de los más importantes de la región.
Este acuerdo busca garantizar un funcionamiento adecuado del centro penitenciario mediante la suma de esfuerzos y aportaciones de los municipios que forman parte de la Microrregión 10, permitiendo así cubrir necesidades básicas, operativas y de seguridad en beneficio tanto de las personas privadas de la libertad como de la ciudadanía en general.
Durante el evento, el presidente Mateo Hernández reconoció la importancia de trabajar coordinadamente para lograr que las personas que han cumplido su condena tengan oportunidades reales de reintegrarse de forma productiva a la sociedad. “Nuestro compromiso es brindar condiciones que permitan que quienes hayan cometido un error puedan regresar a la vida civil como ciudadanos de bien, evitando que reincidan”, expresó.
Asimismo, agradeció la voluntad y disposición de los presidentes municipales que participaron en la firma del convenio, subrayando que su colaboración es esencial para darle tranquilidad y seguridad a la ciudadanía.
En su intervención, Valentín Luna Navarro, director del Centro de Reinserción Social Distrital de Tecamachalco, señaló que con este convenio se podrá avanzar en la construcción de un modelo más humano y funcional de reinserción, trabajando de forma cercana con los municipios involucrados.
Por parte del Gobierno del Estado, asistió César López Mendoza, delegado de Gobernación de la Microrregión 10, quien celebró este esfuerzo conjunto como un paso clave hacia una gobernanza más eficiente en materia penitenciaria.
A la firma del convenio asistieron también los ediles: Javier de Jesús Vera Rodríguez, presidente municipal de Felipe Ángeles, Juan Carlos Varillas Lima, presidente de Palmar de Bravo, María Guadalupe Martínez Gerardo, presidenta de Quecholac,Dinorama Aguilar Flores**, presidenta de San José Toxtepec, Martín de Jesús Camargo de la Peña, presidente de Tlacotepec de Benito Juárez, Juan Francisco Alcaraz Rosas, presidente de Xochitlán Todos Santos y Carlos Pérez Pérez, presidente de Huayotepec.
La colaboración intermunicipal marca un precedente en la región, al priorizar la seguridad, la reinserción social efectiva y la paz para las familias de cada uno de los municipios involucrados.