Menu

Arranca Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025 en Cuautlancingo

La presidenta del SMDIF de Cuautlancingo, Tere Alfaro, en representación del alcalde Omar Muñoz, encabezó el “Inicio de la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025”, acompañada de la titular del Instituto de Bienestar Animal del Estado, Michel Islas Ganime y de María Esther Martínez Gil, Jefa del Centro de Bienestar Animal del municipio.

Ante los asistentes, Tere Alfaro expresó que es la primera vez que se realiza un trabajo tan comprometido en favor de los seres sintientes gracias a un gobierno que se ocupa no solamente de las personas, “estas jornadas son la manifestación de un ayuntamiento responsable porque es necesario atender a los animalitos; el Centro de Bienestar Animal ha acudido a varios llamados sobre maltrato animal y se han hecho varias adopciones, se ha realizado lo que nunca en este municipio y a mí me emociona pensar que de verdad estamos avanzando en todos los rubros”.

“Hemos tenido problemas desde hace mucho tiempo con la proliferación de fauna callejera por la irresponsabilidad de muchas personas, entonces me da mucho gusto saber que actualmente ya se han llevado a cabo más de 1.370 esterilizaciones porque esto nunca había pasado y eso quiere decir que se está poniendo un orden y se está trayendo verdaderamente para los animalitos esa protección que les hacía falta. Platicando con Teté, experta en bienestar animal, me comentaba que cada perrita en toda su vida puede tener muchísimas crías, entonces las que están en la calle y tienen y tienen perritos, hacen que tengamos la cantidad de canes sin dueño, pero el problema es de las personas que no tomaron responsabilidad cuando adquirieron un animalito y lo dejaron en la calle”.

La titular del SMDIF agradeció a todas aquellas personas responsables que se tomaron el tiempo de acudir a la jornada de vacunación y pidió se extienda la voz para que muchas más personas lleven a sus mascotas, a veces creemos que ya no hay problema de rabia pero sí lo hay y es terrible mirar a una persona cuando fue contagiada con esa peligrosa enfermedad; podemos proteger a nuestros perritos y gatitos de eso, hagamos caso y seamos personas pensantes de lo que nos conviene como sociedad”.

En su intervención, Michelle Islas Ganime, Directora del Instituto de Bienestar Animal del Gobierno del Estado, sostuvo que Cuautlancingo gracias al Presidente Municipal Omar Muñoz, es de los pocos municipios que están sumados realmente al cuidado de los seres sintientes y con el que se ha trabajado en conjunto, “estamos haciendo un trabajo exhaustivo entre alcaldes, el Instituto y por supuesto la sociedad civil organizada; invitamos a todos a que se sumen hoy pues es importante que se vacune a su ser sintiente y que sean dueños responsables, inscribiéndose al Padrón Estatal de Perros y Gatos que tenemos en la dependencia”.

“Este es un tema integral en el que necesitamos trabajar en colaboración para que no solamente vacunemos a los animalitos que están en casa sin también a los que están en la calle; el edil y su equipo son de los pocos que realmente están comprometidos con la causa y con quienes nos hemos sentado a firmar un convenio de trabajo para dar voz a quienes no la tienen; seamos la voz de los que no pueden hablar”.

Por su parte, María Esther Martínez Gil, titular del Centro de Bienestar Animal del Ayuntamiento, expresó su agradecimiento al Presidente Omar Muñoz porque pocas autoridades han apoyado tanto en todo lo que ha bienestar animal se refiere, “el alcalde tiene un gran corazón, es una persona muy sensible y me ha dado las instrucciones de que en Cuautlancingo cero maltrato, como lo ha dicho también el señor gobernador y también la directora Michelle, que también está trabajando como nunca”.

“Siempre les he comentado que esto es un trabajo entre autoridades y ciudadanía, porque podemos brindar la vacuna pero si no tenemos a quien aplicársela pues es un trabajo totalmente inconcluso, así que por favor corran la voz con sus conocidos y amigos, con toda la gente del municipio para que por favor vengan a vacunar a sus animalitos porque es sumamente importante. Agradezco la presencia de las personas que han venido por traer a sus animalitos porque tienen una tenencia responsable; además déjenme contarles que los perritos ya no van a ser propiedad sino ahora van a ser ustedes sus tutores, es decir los vamos a equiparar ya a un hijo y creo que eso es un gran avance; mil gracias por acompañarnos a todos ustedes”.