En “borrador” de Ciberasedio omiten especificar que funcionarios o políticos queden exentos
Abel Cuapa
Aunque en el “borrador” de la propuesta a modificaciones de la Ley Ciberasedio, no se especifica que los funcionarios y políticos queden exentos de esa ley como posibles víctimas de ese delito, la presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, se comprometió a que en el dictamen oficial quede definido ese apartado.
“Es un primer saque y que de aquí podemos aterrizar, en vez de poner interés público, funcionarios o funcionarios públicos que es una de las opciones que pudieran generar; pero lo podemos aclarar”, aseguró.
Lo anterior, luego de tener una reunión con diputados y diputadas donde se plantearon cambios a la Ley.
En ese sentido, Artemisa sostuvo que el tema de la “legítima” Libertad de Expresión vienen encuadrados como en la Constitución se contempla.
Añadió que en este primer planteamiento, se analizó la taxatividad para generar mayor claridad en su contenido.
Indicó que el interés es siempre ir adelante y que esta es una primera propuesta, no definitiva, sino que está abierto a que cada legislador o legisladora haga sus propias aportaciones para analizar y trabajar en consecuencia.
Artemisa Laura indicó que el jueves o viernes de esta semana tendrá una segunda mesa de análisis con las y los legisladores, y a más tardar el 15 de julio tendrá que quedar ya avalada y dictaminada la Ley de Ciberasedio con las modificaciones y precisiones previamente discutidas y analizadas.
La morenista reconoció que no se tendrá un acuerdo del 100 por ciento.