Menu

Puebla celebra 10 años de la Vía Recreativa: un espacio para la movilidad, la inclusión y la vida activa

Con motivo del 10º aniversario de la Vía Recreativa, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, presentó el programa de actividades conmemorativas que buscan fortalecer la movilidad activa, la recuperación del espacio público y el uso de la bicicleta como medio de transporte seguro.

Durante el anuncio, el titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, destacó que la Vía Recreativa no solo representa una ruta para caminar, correr o pedalear, sino que se ha consolidado como un espacio de encuentro para las familias y comunidades poblanas.

“Impulsamos acciones que permiten recuperar el espacio público para todas y todos. Estamos construyendo vialidades integrales con ciclovías y fortaleciendo la infraestructura ciclista en distintos puntos de la ciudad”, puntualizó Aysa.

Por su parte, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, subrayó el enfoque transformador y con perspectiva de género de esta iniciativa. Anunció que, como parte de la celebración, su dependencia ofrecerá un taller de autodefensa para mujeres en el zócalo capitalino.

“Las mujeres caminamos, pedaleamos y participamos activamente en las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de la Ciudad”, afirmó.

En tanto, el subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos Velázquez, compartió datos del INEGI que revelan que el 7.8% de los poblanos utilizan la bicicleta como medio de transporte, cifra que supera el promedio nacional del 4.9%. Además, detalló que desde el 20 de octubre de 2024 se han realizado 20 ediciones dominicales de la Vía Recreativa, con la participación de más de 124 mil personas.

“Este espacio es un ejemplo de cómo la colaboración entre ciudadanía y gobierno genera políticas públicas exitosas”, dijo.

El director general del Instituto Municipal del Deporte, Ricardo Zayas Gallardo, resaltó que cada domingo se promueven hábitos saludables, activación física y actividades recreativas que mejoran la calidad de vida de las y los poblanos.

Como parte del programa del próximo 25 de mayo, se ofrecerán actividades como: exhibiciones de patinadores, rutinas de activación física, talleres de defensa personal, fisioterapias, toma de presión arterial, ruta del residuo, entrega de plantas, circo urbano, escuela vial, marching band, y un collage monumental frente a la catedral.