Julieta Vences propone penas de hasta 16 años de cárcel a quien cometa agresiones con ácido y sustancias corrosivas
La secretaria de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, Julieta Vences Valencia presentó iniciativa para reformar el artículo 294 del Código Penal Federal, con la finalidad de imponer penas de cinco a ocho años de prisión a quien, de manera directa o a través de interpósita persona, cause lesiones con acido o sustancias corrosivas.
“Se adicionan los párrafos primero, segundo, tercero, cuarto y quinto del artículo 294 del Código Penal Federal, para establecer a quien, de manera directa o a través de interpósita persona, cause a otra lesiones, utilizando ácidos, sustancias corrosivas, cáusticas, irritantes, tóxicas, inflamables o cualquier otro agente químico que, por sí o en combinación con otros elementos, produzca daño físico, psicológico, motriz o patrimonial, se le impondrá una pena de prisión de cinco a ocho años”, explicó la legisladora por el estado de Puebla.
Además, Vences Valencia, destacó que la sanción se incrementará en una tercera parte de prisión, cuando las lesiones afecten directamente el rostro, el cuello, los brazos, las manos o comprometan la funcionalidad de los órganos sexuales.
Asimismo, abundó, que en caso de que la conducta sea cometida en contra de una mujer y existan elementos que acrediten que el ataque fue motivado por razones de género, la pena se duplicará respecto al mínimo y máximo, previstos en este artículo.
También, la diputada federal de Morena, detalló que la reforma contempla que las instituciones del sector salud, tanto públicas como privadas, tendrán la obligación de informar al Ministerio Público sobre cualquier caso de atención médica que presente indicios de lesiones provocadas por sustancias químicas o agentes corrosivos.
El Ministerio Público, precisó, deberá reconocer de manera inmediata la calidad de víctima conforme a lo establecido en la Ley General de Víctimas, y activar los mecanismos correspondientes para garantizar la reparación integral del daño.
Julieta Vences sostuvo que violencia contra las mujeres sigue representando uno de los retos más urgentes para el Estado mexicano, por lo que toda conducta que afecte su integridad física, emocional o simbólica, o que vulnere su dignidad, debe ser abordada mediante mecanismos normativos específicos y eficaces.
“Es indispensable que el Congreso de la Unión avance hacia la consolidación de un marco penal que tipifique adecuadamente los ataques con sustancias químicas corrosivas. Su gravedad, especificidad y carga simbólica exigen una respuesta diferenciada dentro del derecho penal mexicano”, exigió.