Menu

La secretaria de Turismo federal realiza gira por Tabasco

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, realizó una gira de trabajo por Tabasco, acompañada por el gobernador del estado, Javier May Rodríguez, en la que participó como testigo de honor en la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Tabasco y diversos institutos tecnológicos federales y descentralizados con sede en Tabasco.

Comentó que lo anterior fortalecerá la educación y especialización en turismo; las y los estudiantes, así como personas investigadoras, tendrán acceso a más espacios para desarrollarse académica y profesionalmente; impulsará la educación continua para robustecer la oferta de servicios y consolidar a Tabasco como un destino diversificado, innovador y sostenible; e incentivará que las y los profesionales del turismo en Tabasco proyecten hacia México y el mundo el potencial de las riquezas naturales, culturales y gastronómica del estado.

Desde el Centro Cultural Quinta Grijalva, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) celebró la iniciativa de Javier May para convertir este emblemático edificio en un espacio dedicado a exponer la cultura, las artes y la historia de la región, que antes fungía como residencia oficial de los gobernadores.

Destacó la gran vocación turística de Tabasco y su capital Villahermosa, toda vez que el turismo genera el 4.8 por ciento del PIB estatal con una infraestructura de 548 hoteles y 13 mil 301 habitaciones, mientras que Villahermosa concentra el 66.8 por ciento del PIB turístico de la entidad, es el principal centro de llegada de turistas, con 1 millón de visitantes en 2024, 5.4 por ciento más que en 2023, y su aeropuerto movilizó 679 mil196 pasajeros, 4 por ciento más respecto a 2023.

Lo anterior, lo consolida como un destino turístico en crecimiento, y “los buenos resultados seguirán llenándonos de orgullo con la llegada de un producto turístico emblemático, el Tren Maya, el cual ha impactado positivamente al sureste y, por supuesto, a Tabasco”, declaró.

Durante su gira de trabajo, Rodríguez Zamora, acompañada por las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil; de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago; y del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sheila Guadalupe Cadena Nieto, sostuvo un encuentro con empresarios y actores clave del sector turístico en el Área Natural Protegida Yumka, donde mencionó que el turismo sostenible es un eje rector en la presente administración.

En este encuentro, subrayó la cooperación entre la iniciativa privada y el sector público, para la generación de empleos, la creación de experiencias inolvidables para las y los visitantes y su contribución para que este sector siga creciendo con un enfoque sustentable.

Resaltó la fortaleza y unión del sector turístico tabasqueño. Expuso que en estos tiempos modernos la Prosperidad Compartida es fundamental en el crecimiento del turismo, como lo ha instruido la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

Expresó que México, en particular el sureste, tiene un potencial turístico enorme, en el caso de Tabasco, con su biodiversidad, su historia milenaria olmeca y maya, así como su cocina tradicional y sus rutas, como la del cacao, son elementos que pueden y deben colocarlo como un referente del turismo de naturaleza, turismo comunitario, turismo gastronómico y turismo cultural.

Como parte de su agenda de trabajo en Tabasco, la secretaria Josefina Rodríguez realizó un recorrido en el Parque Estatal Agua Blanca, donde aseguró que es un ejemplo de cómo las comunidades pueden beneficiarse de la actividad turística.