Menu

Avala Congreso del Estado donación de predio para construcción de la Casa de Justicia de Acatzingo

En sesión ordinaria de la LXII Legislatura, las y los diputados avalaron el dictamen para autorizar al Ayuntamiento de Acatzingo a enajenar un bien inmueble bajo la figura de donación a título gratuito, a favor del Gobierno Federal, con destino a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), para la construcción de compañías de la Guardia Nacional, y a favor del Gobierno del Estado de Puebla, con destino al Poder Judicial, para la construcción de la Casa de Justicia en Acatzingo.

Durante su intervención, la diputada María Fernanda de la Barreda Angon señaló que con estas acciones se pretende cumplir el mandato institucional para contar con una justicia pronta y expedita, así como reducir tiempos, costos y distancias en favor de la ciudadanía.

El Congreso del Estado avaló el dictamen para reformar el decreto que crea el Organismo Público Descentralizado Denominado “Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana”, con el propósito de ampliar el periodo de funciones de la persona titular de la dirección general, pasando de tres a seis años e incorporar como requisito para dicho cargo el haber sido titular de una dirección en administración pública o en instituciones militares o navales.

Como parte del dictamen por el que se reforman los artículos 11, 14, 16, 18 fracción XIII, 21, 22 fracción III, 24 y 25 del Decreto que crea el Organismo Público Descentralizado Denominado “Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana”, se establece lenguaje incluyente y actualiza la denominación de distintas dependencias, atendiendo a la nueva estructura de la Ley Orgánica de la Administración Pública.

El Pleno avaló el dictamen para reformar y derogar diversas disposiciones del decreto por el que se crea la Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional y Sustentable de Puebla, con la finalidad de actualizar la estructura orgánica de la institución educativa, para establecer la correcta distribución de atribuciones y el debido ejercicio de las funciones de las diversas unidades administrativas, así como incorporar lenguaje incluyente y no sexista.

En su intervención, la diputada Floricel González Méndez expuso que este dictamen representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la educación superior, con una visión clara y para contar con un marco jurídico moderno, funcional y alineado a los principios de la transformación.

Las y los diputados aprobaron el dictamen para reformar la fracción V del artículo 30 y la fracción VII del apartado B del artículo 27 de la Ley de Seguridad Privada del Estado Libre y Soberano de Puebla, con el objetivo de garantizar una representación y participación proporcional de hombres y mujeres en el proceso de ingreso de personal operativo, al incorporar el principio de paridad de género.

El Congreso del Estado también avaló el dictamen para autorizar al Ayuntamiento de Zoquitlán la enajenación bajo la figura de donación a título gratuito a favor del Gobierno del Estado de Puebla, de un predio destinado a la construcción y funcionamiento de la Universidad de la Salud en dicha demarcación.

Asimismo, aprobó el dictamen para autorizar al Ayuntamiento de Zautla la donación a título gratuito de una superficie total de seis mil 685 metros cuadrados en dos polígonos, a favor del organismo denominado Servicios de Salud del “Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar” (IMSS-BIENESTAR), para el funcionamiento del Centro de Salud San Miguel Tenextatiloyan, así como del Gobierno del Estado con destino a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para el funcionamiento de la Escuela Seis de Enero.