Pese a su cuestionado desempeño, Idamis Pastor seguirá 2 años más en la FGE
Abel Cuapa
Aunque con pocos avances en su desempeño, la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, continuará dos años más al frente de este mecanismo interinstitucional.
Así se determinó en la sesión plenaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Puebla, donde presentó el Informe de Actividades 2024 – 2025 del Organismo.
“Trabajar por la igualdad sustantiva y erradicar la violencia, así como fortalecer la coordinación interinstitucional para garantizar los derechos político – electorales de las mujeres”, presumió la Pastor Betancourt.
Señaló que el trabajo no está concluido y que desde la Fiscalía General del Estado se tiene la firme convicción de acompañar, proteger y garantizar la participación de las mujeres, lo que constituye no solo una tarea interinstitucional, sino también un compromiso ético y democrático.
En su participación, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Puebla, Blanca Yassahara Cruz García, hizo votos para que las instituciones involucradas sigan trabajando de manera decidida y las mujeres sigan llegando a más puestos de toma de decisiones en la vida pública del estado.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres del Gobierno del Estado, Yadira Lira Navarro, subrayó que el propósito del Observatorio es claro, por lo que el trabajo conjunto con el IEE, el TEEP y la Fiscalía General del Estado, es clave para garantizar los derechos político – electorales de las mujeres y fortalecer la democracia paritaria en Puebla.
El Magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado, Israel Argüello Boy, señaló que fortalecer al observatorio no es un tema exclusivo de mujeres, sino que también incluye la participación de los hombres, quienes a través de diferentes capacitaciones se unen a la lucha para erradicar la violencia política en razón de género.
La senadora de la República y Comisionada Política Nacional del Partido del Trabajo, Lizeth Sánchez García, señaló que estos encuentros confirman que el feminismo institucional y el compromiso social pueden caminar de la mano cuando las mujeres se unen, piensan juntas y actúan juntas.
Finalmente, la presidenta del Comité Ejecutivo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Olga Lucía Romero Garci-Crespo, afirmó que estos esfuerzos representan la consolidación de alianzas estratégicas y reflejan una visión transformadora que fortalece la participación de las mujeres en la vida pública y política de la entidad poblana.
