Menu

SNTE 51 arrancó socialización de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres en Tehuacán

Con el firme compromiso de fortalecer la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezada por su secretario general, Alfredo Gómez Palacios, se sumó a la difusión y promoción de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, arrancando con la entrega de alrededor de 500 ejemplares durante el evento realizado en Tehuacán y mil 500 más que se entregarán en escuelas públicas de este municipio.

El acto contó con la presencia y respaldo de la titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado, Yadira Lira Navarro; de Severo Bautista Osorio, representante del Comité Ejecutivo del SNTE Nacional; Leonela Yazmín Martínez, diputada local; así como del alcalde de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez y Letty Carreño Abarca, presidenta del DIF municipal.

En su mensaje, Gómez Palacios subrayó que el magisterio es un aliado estratégico en la defensa de los derechos humanos desde una visión de equidad, afirmando: “Las maestras y los maestros entendemos y promovemos que, la participación equilibrada de mujeres y hombres es la clave para tejer una sociedad más justa, más consciente y profundamente humana”.

Por su parte, Lira Navarro destacó la importancia de generar entornos seguros y con igualdad sustantiva, siguiendo el mandato de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y del Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, para fomentar la construcción de una sociedad con bienestar paras las mujeres. Asimismo, reconoció al SNTE 51 como un actor clave en la transformación social.

Finalmente, Barroso Chávez aseveró que promover la participación activa de las mujeres, no sólo logrará hacer visible su actuar y su desarrollo, también ayudará a comprender los desafíos que enfrentamos como sociedad y las oportunidades que con ellos se presentan, resaltando el lugar que ocupan día a día las niñas, adolescentes y mujeres.

Las cartillas fueron distribuidas entre alumnas, docentes y mujeres de la región. Además, se brindó orientación sobre sus derechos por medio de una charla a cargo de Gabriela Pérez Bazán, Subsecretaria de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género.