Puebla impulsa la transparencia municipal con capacitación a contralores de 217 municipios
Más de 300 servidores públicos participaron en la capacitación “Consideraciones de la nueva ley de transparencia y acceso a la información pública del estado de Puebla”, impartida por la Contraloría Municipal de Puebla, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en los gobiernos municipales.
Un compromiso con la rendición de cuentas
La capacitación, realizada de manera virtual, estuvo encabezada por la secretaria técnica de la Contraloría Municipal, Erika Celia Rojas Pazos, quien subrayó la importancia de promover una cultura de legalidad, ética pública y confianza ciudadana en todas las instancias de gobierno.
El evento fue organizado en el marco de las actividades de la Coordinación Estatal de Contralores Estado-Municipios (CPCEM).
Reformas y actualización permanente
La coordinadora Estatal de Contralores y titular de la dependencia, Dulce Lilia Rivera Aranda, destacó que la capacitación responde a las recientes reformas en materia de transparencia a nivel nacional y estatal, así como a las nuevas funciones que asumirá la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tras la extinción del ITAIPUE.
Siguiendo la visión del presidente municipal, Pepe Chedraui, Rivera Aranda enfatizó que la transparencia y rendición de cuentas son pilares de esta administración, y que el trabajo conjunto con servidores públicos permitirá construir un gobierno ordenado, cercano y confiable.
Transparencia como herramienta de confianza ciudadana
Por su parte, el secretario Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio, señaló que la formación en materia de transparencia no debe limitarse a un principio normativo, sino convertirse en una herramienta poderosa para construir confianza social y garantizar que la gestión pública cumpla con los más altos estándares de integridad y legalidad.
Temas abordados en la capacitación
Entre los principales temas tratados durante la jornada se incluyeron:
- Marco Normativo en materia de transparencia.
- Obligaciones de los sujetos obligados del Sistema Nacional de Transparencia.
- Facultades de las autoridades garantes.
- La transparencia aplicada en Puebla y sus municipios.
- Participación regional y fortalecimiento institucional
La capacitación contó con la presencia de contralores municipales de los 217 municipios del estado y concluyó con la presentación y toma de protesta de las personas suplentes de las Coordinaciones Regionales de Chignahuapan, Quimixtlán, Ciudad Serdán, Izúcar de Matamoros, Acatlán y Puebla capital.
Con este esfuerzo, el municipio de Puebla y la CPCEM reafirman su compromiso con la profesionalización de las contralorías municipales, el fortalecimiento institucional y la gobernanza democrática.