Menu

Cabildo avala renovación de mesas vecinales y reformas al COREMUN

Durante la décima Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, el Cabildo de Puebla aprobó por unanimidad la convocatoria para la renovación de Mesas Directivas en barrios, colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales del municipio, con el objetivo de garantizar un ejercicio democrático, transparente y ejemplar.

El dictamen fue presentado por las y los integrantes de la Comisión de Gobernación y busca fortalecer la participación ciudadana a través de procesos ordenados y representativos en cada comunidad de la capital poblana.

En la misma sesión, el Cabildo también avaló por unanimidad de votos el decreto impulsado por la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad Sexual, mediante el cual se reforman artículos de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Puebla. Esta medida establece que quienes ingresen a puestos de confianza en el Gobierno Municipal no deberán tener antecedentes de violencia familiar, delitos sexuales o incumplimiento de obligaciones alimentarias.

Además, se aprobaron reformas al Código Reglamentario Municipal (COREMUN) enfocadas en la erradicación de la violencia de género, reforzando el compromiso institucional con la igualdad sustantiva y la protección de los derechos humanos.

En temas culturales, se aprobó el dictamen de la Comisión de Juventud y Deporte para que la entrega de reconocimientos a luchadores poblanos, en el marco del Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano (21 de septiembre), se realice en un acto protocolario en el Salón de Cabildo, en lugar de una sesión ordinaria.

Otro punto destacado fue la aprobación del dictamen presentado por la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, mediante el cual se crea el Comité de Bioética del Municipio de Puebla, el primero de su tipo, que tendrá como misión promover una cultura bioética con enfoque humano y de derechos.

En materia financiera, se avaló por mayoría de votos el informe presentado por la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal, con la información contable, presupuestaria y programática correspondiente al mes de junio de 2025, así como el Avance de Gestión Financiera del Segundo Trimestre del Ejercicio Fiscal 2025, en cumplimiento con la Ley de Disciplina Financiera.

En asuntos generales, se aprobó que las Comisiones de Atención a la Niñez y de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables sesionen de manera conjunta para analizar la reforma al artículo 170 del COREMUN, a fin de garantizar el derecho de participación de niñas, niños y adolescentes dentro del Consejo de Participación Ciudadana para la Niñez y Adolescencia del municipio.

Finalmente, también se avaló que, en sesión unida, la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y la Comisión de Gobernación actualicen el Capítulo 27 del COREMUN, armonizándolo con la legislación federal y estatal vigente en materia de bienestar animal.

Con estas acciones, el Cabildo de Puebla reafirma su compromiso con la democracia participativa, la equidad de género, la protección de los derechos humanos y la actualización del marco normativo municipal.