Menu

Con modificaciones, Congreso nuevamente avala Ley Ciberasedio; PAN y PRI en contra

A pesar de votos en contra del PRI y del PAN, diputados del Congreso del estado, en su mayoría de Morena y aliados, avaló el dictamen de reforma al artículo 480 del código penal del estado en materia de ciberasedio.

La iniciativa inicial fue aprobada el pasado 12 de junio, sin embargo, activistas y defensores de derechos humanos acusaron ambigüedades en la redacción, por lo que se hicieron foros y encuentros legislativos, para proponer diferentes posicionamientos. La derogación no se aceptó.

En ese sentido, este 10 de julio, ya con las modificaciones que resultaron de los foros y presentadas por las bancadas del PRI y de Movimiento Ciudadano, los legisladores de nueva cuenta aprobaron dicha Ley.

Durante la discusión en el Pleno, la diputada del PAN, Susana Riestra, dijo que Acción Nacional está a favor de regular y sancionar, criminalizar la violencia digital, pero no criminalizar la denuncia pública, ni la libertad de expresión.

Subrayó que las modificaciones a la #LeyCiberasedio fue “gracias a los ciudadanos que alzan la voy y exigen que los diputados y funcionarios públicos hagan su trabajo”.

Dijo que hoy se tiene una posible redacción de esa reforma, pero sentenció que “no resuelve de fondo lo que los poblanos han pedido”.

Por su parte, la diputada del PRI, Delfina Pozos, se lanzó contra la diputada de Movimiento Ciudadano, Fedrha Suriano y dijo que prefirió apoyar al oficialismo en lugar de respaldar a los poblanos y su libertad de expresión.

Sobre Morena y aliados, la legisladora expresó que es contradictorio decir que se pone primero al pueblo y luego intentar callar al pueblo.

A su vez, la presidenta del Poder Legislativo, Laura Artemisa García Chávez, cuestionó el hecho de que antes “los críticos” no opinaron nada en contra de diversas acciones ilegales de legislaturas y gobiernos anteriores.

¿Ustedes piensan que acaso en los regímenes anteriores hubo diálogo y apertura cuándo se retiró de las juntas auxiliares el servicio del registro civil y se aprobó una Ley bala?

Se agredió a la población de Chalchihuapan que resultó en la muerte de un menor.

¿Se consultó acaso a la ciudadanía o se corrigió la hipoteca de nuestro estado por miles de millones de pesos con obras ostentosas como es la construcción del CIS y del Museo Barroco?

“Pregunto: en ese momento en dónde estaban las voces críticas y defensores del interés de los y las poblanas”.

“Hoy no hubo cerrazón, no hay censura, ni autoritarismo, que estamos y seguimos abiertos al diálogo, al trabajo en equipo y aclarar lo que tenga que aclararse para brindar certeza a las y los poblanos”, sentenció.