Puebla avanza en seguridad con videovigilancia e innovación tecnológica
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno de Puebla avanza en la consolidación de una estrategia integral de seguridad pública con la instalación de torres de videovigilancia en zonas estratégicas del estado. Con esta acción, la administración del gobernador Alejandro Armenta responde a una de las principales exigencias de la ciudadanía: vivir en un entorno seguro.
Las torres móviles, conectadas al sistema C5i, cuentan con cámaras de videovigilancia, lectoras de placas, tecnología de reconocimiento facial y sistemas de monitoreo en tiempo real. Su ubicación en puntos como la Central de Abasto, el gimnasio Miguel Hidalgo, San Martín Texmelucan o el arco de seguridad en la carretera Puebla-Tehuacán permite una vigilancia efectiva en espacios públicos y zonas de alto tránsito.
Estas herramientas forman parte de una estrategia sustentada en cuatro ejes: atención a las causas sociales, uso de tecnología, coordinación entre instituciones de seguridad y fortalecimiento de las policías municipales. La distribución cubre 11 regiones operativas y 27 microrregiones, con especial atención en sitios turísticos y áreas con antecedentes de incidencia delictiva.
A diferencia de administraciones pasadas, señaladas por su omisión o presunta complicidad con el crimen, el gobierno actual muestra resultados tangibles. La cercanía del gobernador Alejandro Armenta con la ciudadanía y su enfoque en recuperar espacios públicos han generado un ambiente de mayor confianza.
Habitantes y usuarios han comenzado a percibir un cambio real. Deportistas, peatones y trabajadores destacan que ahora se sienten más seguros en zonas donde antes se reportaban robos y asaltos. Ciudadanos como Daniel Iván Morales, Lizbeth Vargas y Juan Carlos Ramírez valoran la presencia permanente de las torres, especialmente durante eventos masivos o al transitar en horarios nocturnos. También reconocen el beneficio para comerciantes, transportistas y familias que ahora pueden realizar sus actividades con mayor tranquilidad.
La tecnología de estas torres permite detectar incidentes de forma temprana, mejorar la coordinación entre corporaciones y reducir el margen de impunidad. También facilita la vigilancia vial y el seguimiento de vehículos con reporte de robo, lo que contribuye a la prevención de delitos en tiempo real.
Con el respaldo de la Federación y la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno estatal reafirma su compromiso con una política de seguridad centrada en resultados, confianza y tecnología al servicio de la población.